Las 4 Claves para Mantener Sana la Imagen de tu Empresa
1. TU MARCA DEBE SER RECONOCIDA Y RECORDADA FÁCILMENTE
2. LA IMAGEN DEBE SER DISTINGUIDA VISUALMENTE FRENTE A TUS COMPETIDORES 3. TU MARCA DEBE REPRESENTAR LOS VALORES DE TU EMPRESA 4. POSICIONAR TU MARCA EN EL MARCADO
1. TU MARCA DEBE SER RECONOCIDA Y RECORDADA FÁCILMENTE POR TUS CONSUMIDORES
La marca de tu empresa debe de ser reconocida y recordada por los consumidores fácilmente. Esto se consigue por las emociones que esta transmite, el trato recibido en tus establecimientos y por el servicio satisfactorio prestado. Esto hace que el consumidor retenga y recuerde la experiencia de compra tanto con la imagen de tu empresa como con todos los elementos corporativos con los interactúa a la hora de la compra: productos, empleados y edificios, de modo que lleguen a fidelizarse con nuestra marca.
2. TU IMAGEN DEBE SER DISTINGUIDA VISUALMENTE FRENTE A LA DE TUS COMPETIDORES
Una buena imagen corporativa debe ser diferente y visualmente distinguida frente a la de tu competencia. Debe de ser única en su sector y fácilmente reconocida a través del impacto que transmite. La marca tiene que hablar por si sola: ¿qué hacemos? ¿Como somos? y sobre todo, ¿qué puede esperar un posible cliente de nosotros? La imagen corporativa de nuestra empresa está creada por un conjunto de elementos: el símbolo o icono, los colores, las tipografías, el CLAIM o frase corporativa, entre otros. Debe también, de forma instantánea, transmitir visualmente los valores de la empresa.
3. EL VALOR DE TU MARCA
El valor de tu marca es lo que esta transmite al consumidor; como eres, como piensas, como trabajas, (corporativamente hablando). Hay que conseguir que mi marca tenga vínculos con mi consumidor, que venga a comprar mis productos por que hay algo que de verdad nos une. Al final tus clientes son los mejores embajadores de tu marca ya que esta debe generarles confianza y la marca debe garantizar la calidad de tus productos y servicios.
4. POSICIONAR TU MARCA EN EL MARCADO
Es importante que la marca sea posicionada dentro de tu nicho de mercado, en la mente del consumidor, por los valores que esta transmite ya sean diferenciales por experiencia de compra/uso del servicio o por precio. A través la comunicación y siguiendo unos patrones preestablecidos por el departamento de MKT, conseguiremos estar siempre presente en la mente de nuestro cliente y ser reconocibles por futuros clientes.